Los dientes sanos son importantes para la salud general de tu bebé. Le ayudan a comer y a formar sonidos y palabras. Una higiene bucal deficiente puede derivar en una infección, enfermedad u otros problemas dentales. . . ¿Sabías que los primeros dientes empiezan a aparecer entre los 4 y los 7 meses de edad? Este proceso se llama dentición.
Cuando el bebé empieza este proceso, es posible que babeen más o quieran morder cosas, en cambio para algunos bebés la dentición puede ser indolora, pero para otros el dolor puede ponerlos irritables y en ocasiones no pueden dormir o incluso pueden perder el apetito.
Así que vamos a darte unos consejos para aliviar el posible malestar de tu bebé.
1️⃣ Dale a su bebé un anillo de dentición frío o un paño frío para masticar o chupar. .
2️⃣ Frota las encías de tu bebé con un dedo limpio. .
3️⃣ Consulta con tu médico si tu bebé puede tomar paracetamol infantil (marca: Tylenol). No le des aspirina a tu bebé. La aspirina puede causar el síndrome de Reye, una enfermedad muy grave. .
4️⃣ Pregunta a su médico antes de usar geles o tabletas de dentición.
Comienza a limpiar los dientes de tu bebé con un paño o una gasa húmeda. Haz esto al menos una vez al día o después de las comidas. Una vez que comienzan a salir los dientes de su bebé, limpia la boca al menos dos veces al día. Cuando tu hijo tenga entre 1 y 2 años de edad, cambia a un cepillo de dientes suave con agua.
